Una escala musical es una secuencia de notas o sonidos musicales que reciben el nombre de tonos o notas musicales. Éstas se ordenan según su altura, es decir, si la escala asciende, cada sonido es más agudo que el anterior y si la escala desciende, es más grave. La función de una escala es constituir la base de una tonalidad y de una melodía.
Las escalas se nombran dependiendo del número de sonidos que emplean:
- Escala natural
- Escala pentatónica
- Escala cromática
La escala natural (heptatónica o diatónica)
Es la que se usa en la música de occidente y también es llamada heptatónica o diatónica, ya que está formada por siete notas naturales: do, re, mi, fa, sol, la y si.
La escala pentatónica
En este caso, la escala está formada por cinco notas o sonidos (sin contar la octava) y se evitan los semitonos. Esta escala está compuesta de terceras menores y segundas y se utiliza, normalmente, cuando se quiere conseguir una sonoridad oriental.
La escala cromática
Esta escala también es conocida como dodecafónica y consiste en doce sonidos. Solamente utiliza tonos y semitonos, sus intervalos son iguales y utilizando sostenidos y bemoles se separan las notas. En esta escala musical se distinguen dos tipos de escalas: la forma tonal y la forma libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario